El enigma del arte submarino: explorando la majestuosidad oculta de las profundidades
El arte y el entretenimiento surgen de las más diversas fuentes. Desde los rincones más recónditos de la mente humana hasta las vastas profundidades marinas: el arte es una constante búsqueda y descubrimiento. Dedicaremos este artículo a una tendencia artística que está irrumpiendo con fuerza en la escena global: el arte submarino.
El arte y el entretenimiento surgen de las más diversas fuentes. Desde los rincones más recónditos de la mente humana hasta las vastas profundidades marinas: el arte es una constante búsqueda y descubrimiento. Dedicaremos este artículo a una tendencia artística que está irrumpiendo con fuerza en la escena global: el arte submarino.
Las profundidades marinas como lienzo
El arte submarino nace de la idea de abandonar el museo convencional y trasladar la creatividad y la imaginación a un lugar tan inexplorado y misterioso como los fondos marinos. Los artistas que se han sumergido en esta tendencia buscan combinar la belleza natural de la vida marina con la elaboración de esculturas y construcciones artísticas.
La Ofrece una experiencial vital
Para el espectador, una visita a uno de estos “museos” submarinos es una experiencia vital. Requiere la condición física para practicar submarinismo, pero a cambio proporciona una experiencia sensacionalmente única. No sólo se admira una obra de arte. Se participa activamente, se interactúa con la pieza y el entorno marino, haciendo que la experiencia sea profundamente personal y emocionalmente impactante.
Propuesta eco-friendly de arte
El arte submarino carece del impacto medioambiental negativo que puede tener el arte terrestre: la energía utilizada en su creación y mantenimiento, los residuos de pintura, etc. Muchos artistas submarinos utilizan materiales biodegradables y colaboran con biólogos marinos para que su trabajo sea respetuoso con la vida marina.
- Los materiales son cuidadosamente seleccionados para evitar daños a la fauna marina.
- No se utilizan pinturas ni barnices contaminantes.
- Algunas obras actúan como arrecifes artificiales, fomentando el crecimiento y desarrollo de la vida marina.
Desafío para el artista
Para los artistas, este tipo de arte supone un nuevo desafío. Tienen que tener en cuenta la presión del agua, las corrientes, la luz solar, la erosión, la colonización de la vida marina sobre las superficies de sus obras… Según algunos creadores, estos condicionantes producen un diálogo entre el artista y la naturaleza, ya que ésta última también se convierte en artista, modificando y adaptando a su manera las creaciones humanas.
Difusión digital y realidad virtual
A través de vídeos en 360 grados y experiencias de realidad virtual, aquellos que no pueden o no quieren sumergirse en las profundidades aún podremos disfrutar de estas obras de arte. La idea es lograr que este tipo de arte sea accesible a todos, independientemente de su localización o condiciones físicas.
El arte submarino es otra muestra de cómo el arte se amolda a todo lo que le rodea y como busca nuevas formas de expresión. En lo profundo del océano, ajeno a la mirada habitual, nos encontramos con este arte que combina belleza, respeto medioambiental y accesibilidad. Un arte que, como las propias profundidades marinas, está lleno de misterio y magia.